Expropiaciones Forzosas: Defendemos Tu Derecho a una Justa Indemnización
Somos Especialistas en Derecho Inmobiliario
Una expropiación forzosa puede ser un evento perturbador que cambia la vida. En MVP Abogados, te damos asesoramiento jurídico exhaustivo para asegurarte una indemnización justa y para que tus derechos como propietario estén salvaguardados durante todo el proceso.
Somos abogados expertos en expropiaciones forzosas.

Conseguimos la máxima indemnización para ti, junto con los intereses de demora.

La Administración no suele cumplir las obligaciones que establece la Ley de Expropiación Forzosa.

El plazo empieza a correr desde la 1ª notificación. Contacta ahora.
¿Quieren expropiarte?
Déjanos tus datos, nosotros te ayudamos.
PREGUNTAS FRECUENTES
Entendemos que una expropiación forzosa trae consigo un mar de dudas y preocupaciones. Por ello, hemos preparado una sección de preguntas frecuentes para ayudarte a comprender mejor tus derechos y opciones.
¿Cómo se comporta la Administración ante una expropiación?
El derecho a la propiedad privada es básico en el catálogo de derechos fundamentales recogidos en nuestra Carta Magna. Así, el artículo 33.3 de la Constitución Española (CE) dispone: “Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.”
En el supuesto que usted se vea afectado por una expropiación, especialmente si se trata de su vivienda habitual, es de vital importancia que contacte con un abogado especializado en la materia, que le asesore desde un principio, para preservar con mayor rigor sus intereses. Cierto es que en la mayoría de las ocasiones, la Administración expropiante se ve constreñida por el presupuesto del proyecto y en vez de velar por los perjudicados, actúa de manera más beneficiosa para la ejecución rápida de la obra que motiva la expropiación.
¿Cuáles son los puntos principales que debemos tener en cuenta para lograr la máxima cantidad de dinero posible?
- Verificar que la superficie que figura en el Catastro y en el Registro de la Propiedad se corresponde con la realidad física.
- Si en la aprobación inicial del proyecto de expropiación su finca es objeto de expropiación parcial, usted tiene derecho a solicitar la expropiación total en caso de que la superficie excluida resulte antieconómica o bien que le sean indemnizados los perjuicios por hacerla inservible para su uso actual, ello en virtud de los arts. 23 y 46 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
- Elaborar una hoja de aprecio por profesional competente según la calificación urbanística y uso de su propiedad, con la descripción más detallada posible de la finca y de todos sus elementos, inclusión de rehabilitaciones o mejoras realizadas en su caso, justificación del método valorativo empleado y del importe del justiprecio, etc.
- Exigir tanto el premio de afección (5% del justo precio), como los intereses de demora, para el caso de retraso en la determinación o el pago del justiprecio.
En el derecho foral gallego, la expropiación forzosa como sistema de actuación urbanística, se encuentra regulado en la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del suelo de Galicia, que complementa a la legislación estatal.

Sentencias Ganadas en Derecho Inmobiliario
Te presentamos una serie de sentencias que hemos ganado en el ámbito del derecho inmobiliario. Estos casos ejemplifican nuestro conocimiento profundo de la legislación y nuestra dedicación incansable para defender los derechos de los consumidores.
¿Estás Frente a una Expropiación Forzosa? Consulta con Nosotros.
Si eres uno de los afectados por algún expediente de expropiación, no debes quedarte de brazos cruzados y conformarte con las migajas que te ofrezcan. La Administración no suele cumplir las obligaciones que establece la Ley.